Un subdominio le permite crear un acceso directo a una secci�n en particular de su sitio web. Veamos un par de ejemplos:
Ejemplo 1: Acceder a un administrador web
Supongamos que su dominio es www.miempresa.com, donde aloja toda la informaci�n que desea que puedan ver sus visitantes. Ahora, supongamos que Ud. tiene tambi�n una aplicaci�n web que utiliza para administrar el sitio. Para acceder directamente a este administrador web puede crear el subdominio admin.miempresa.com. De esa manera, los administradores ingresar�n a http://admin.miempresa.com para acceder a la administraci�n.
Ejemplo 2: Acceso individual para varios usuarios
Supongamos que su dominio es www.misitio.com y Ud. le brinda la posibilidad a sus visitantes de tener su propio subdominio para ingresar al sitio. De esa manera, se crear�n direcciones con la forma http://usuario1.misitio.com, http://usuario2.misitio.com, http://usuario3.misitio.com, etc.
Ejemplo 3: Acceder a una secci�n en particular de su web
Supongamos que Ud. administra la web www.misitioweb.com, donde muestra informaci�n personal y le agrega una galer�a de fotos. Si deseara que sus visitantes puedan acceder a esa galer�a directamente, puede crear el subdominio http://fotos.misitioweb.com.